·
El modelo, presentado por el profesor Gironella ante universitarios
españoles, representa un claro ejemplo de cómo obtener ahorros reales e
identificar ahorros potenciales de energía
· Aener Energía, líder en la fabricación de las baterías de condensadores, es una de las tres empresas a nivel mundial que han obtenido la homologación para participar en el proyecto de Cuba
Madrid,
20 noviembre 2010.
El profesor Jorge Luis Gironella Fernández, ingeniero del
Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas (CIPEL) de la Facultad de Ingenieria
Eléctrica, Instituto Superior Politécnico “José A.Echevarría” (ISPJAE) de La Habana , ha visitado España de la mano de Aener ENERGÏA
para dar a conocer a diferentes audiencias el modelo de eficiencia energética
desarrollado en Cuba.
Así, los alumnos de la Universidad de
Alcalá de Henares y del
CITCEA de la
Universidad Politécnica de Cataluña han
sido testigos de la conferencia sobre la “Reducción de las pérdidas en redes de distribución
mediante la compensación de la potencia reactiva en instalaciones industriales
y de los servicios de gran incidencia en el Sistema Electroenergético Nacional
(S.E.N.)”. En ellas, el Prof. Gironella ha expresado la necesidad de obtener a corto plazo mejoras en las redes
de distribución cubanas mediante la reducción de las pérdidas de energía y de
tensión, considerando los resultados de
los estudios de compensación de energía reactiva realizados con anterioridad
por el CIPEL a grandes consumidores Industriales o de servicios.
Objetivo del modelo: reducción de las
pérdidas de energía en distribución y liberación de capacidad en líneas y
transformadores de la distribución
El
modelo presentado tiene como objetivos principales el poder reducir las pérdidas de energía en distribución,
recuperando con ello capacidad de generación y de distribución sin realizar
nuevas inversiones, y liberar capacidad en líneas y transformadores de la
distribución. La mejora de la calidad de la tensión en aquellos
circuitos que presenten pérdidas de energía, junto con la eliminación de
penalizaciones de facturación eléctrica a los consumidores que ayuden a reducir
sus costos de producción al igual que contribuir a la reducción de la emisión de gases invernadero a escala
local y nacional ha permitido al S.E.N. y a la Unión Eléctrica de
Cuba (UNE) obtener ahorros reales e identificar ahorros potenciales de energía
desde el año 2005.
La instalación de
condensadores: disminución de las pérdidas energéticas de las redes eléctricas
La reducción de las pérdidas de energía en las redes
cubanas de distribución es una de las tareas fundamentales que el país se ha
planteado dentro del marco de la Revolución Energética.
Para
este proyecto, se ha contado con Aener Energia, única empresa española entre
las tres seleccionadas a nivel mundial, que ha instalado
500 equipos homologados por la
UNE.
Sobre AENER Energía
Aener Energía
es una compañía 100% española con sede en Madrid creada en 1994, especializada
en el ahorro y la calidad de energía. Su actividad se centra principalmente en
la fabricación de condensadores de potencia, baterías automáticas de
condensadores y equipos de calidad de red como UPS´s y estabilizadores de
tensión.
Desde sus
inicios, Aener Energía se ha caracterizado por aportar al mercado de la
corrección del factor de potencia aspectos relevantes como la gestión integrada
de producto y servicio y un constante trabajo de I+D+I. Su seña de identidad es
la producción de un servicio de alta calidad y su atención y relación
personal con sus clientes.
Aener Energía
es socio de AMEC-AMELEC y AECIM-CEIM, cuenta con la certificación ISO9001-2008,
la aprobación DURE (Cuba) y reconocimiento IDAE. También posee la certificación
y homologación del Ministerio de Defensa y de Naciones Unidas.
NOTA DE INTERÉS: PUEDE
OBTENER EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA CONFERENCIA DEL PROF. GIRODELLA
SOLICITANDOLO EN prensa@actitud.es
FOTOGRAFÍAS :http://www.flickr.com/photos/56596839@N04/sets/
Para más información
Actitud de Comunicación
Marta Iglesias / prensa@actitud.es
91 302 28 60